27 de febrero de 2024 - 10:56 El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, destacó que “estaba meditando” su posicionamiento respecto al plebiscito impulsado por el Pit-Cnt para reformar la Seguridad Social. “Siempre fui de racionalizar las propuestas plebiscitarias”, sostuvo.
“Soy de los que cree que hay que cuidar mucho los cambios constitucionales y que tienen que ser muy consensuados. Y que el Frente Amplio había hecho una apuesta racionalmente distinta (...), respeta al movimiento sindical, pero la apuesta del Frente Amplio es un diálogo social que contemple a los partidos políticos, a los trabajadores, a los jubilados, a los empresarios, a los académicos, a la OIT y a otros organismos internacionales para pensar la protección social a 30 años”, resaltó.
“Es mejor hacerlo a través de un diálogo social que a través de un cambio plebiscitario” remarcó, e incluyó que “hay razones por las que firmaría y hay muchas otras razones por las que no firmaría”.
“Lo que dije es que hoy no firmaría, pero hoy queda mucho tiempo hasta el 27 de abril y es un tema que hay que meditarlo con mucha serenidad, porque es un tema muy delicado y porque buena parte de las propuestas yo las comparto”, resumió Pereira.
La iniciativa que busca reformar la Seguridad Social
El PIT-CNT realizó a una conferencia de prensa el jueves 08 de febrero, en la que anunció las cifras de firmas alcanzadas en su campaña de recolección "Afirmá tus derechos", y que pretende plebiscitar una reforma de la Seguridad Social con la intención de bajar la edad mínima de retiro y la eliminación de las AFAP.
Cabe recordar que para que la iniciativa prospere se necesitan recolectar 270.000 firmas, un 10% del padrón electoral, antes del 27 de abril para realizar la consulta popular con las elecciones de octubre de 2024.
Con el plebiscito, el PIT-CNT pretende impulsar tres modificaciones a la Constitución de la República: eliminar las AFAP; establecer 60 años como la edad para jubilarse y 30 años de trabajo y equiparar la jubilación mínima con el salario mínimo nacional.