google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Focouy

Fernández: "Nosotros no podemos tener dos virus circulando"

La encargada del Área Programática de Salud de la Niñez del MSP exhortó a que las poblaciones de riesgo reciban la vacuna contra la gripe y la anticovid.

16 de mayo de 2021 - 00:00

El pasado 26 de abril comenzó la campaña de vacunación contra la gripe, primero para los trabajadores de salud, luego para los niños de entre seis meses y cuatro años y las mujeres embarazadas y puérperas.

Además, a partir de este lunes se incrementarán los grupos que podrán ser inoculados.

Alicia Fernández, Área Programática de Salud de la Niñez del Ministerio de Salud Pública, explicó a Telenoche que la campaña dirigida hacia mujeres embarazadas se vio alterada porque este grupo de la población priorizó la vacunación contra el COVID-19.

Ante esta situación, desde el MSP resolvieron que a partir de este lunes se comenzará a priorizar al personal esencial y a niños con comorbilidades, pero también van a "considerar la población de adultos que tiene comorbilidades y los mayores de 75 años".

"Las poblaciones de riesgo deben recibir la vacuna del COVID-19 y también la de la influenza, lo que nosotros no podemos tener son dos virus circulando", indicó. 

Por otra parte, la experta indicó que los menores de seis meses no pueden darse la vacuna, por lo que apelan a los padres y cuidadores a hacerlo, así como tampoco deberían hacerlo quienes hayan experimentado efectos adversos a la vacuna.

"Las contraindicaciones son muy limitadas, por eso insistimos que es muy importante que se vacunen", añadió. 

Mire la entrevista completa.

 

 

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar