La Dirección Nacional de Educación Secundaria de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) negó que la mayoría de los docentes haya evitado tomar horas en los cursos que se implementará la transformación educativa.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Dirección Nacional de Educación Secundaria de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) negó que la mayoría de los docentes haya evitado tomar horas en los cursos que se implementará la transformación educativa.
A partir de este año, la transformación curricular comenzará a regir en la educación y ya comenzó la elección de horas docentes.
Días atrás, el presidente de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) aseguró que la designación de horas fue un fracaso.
Aseguró que el 65% de los docentes efectivos rechazó elegir los cursos donde se implementará la reforma educativa, según informó La Diaria.
Ante estas declaraciones, desde Secundaria desmintieron las afirmaciones de Olivera e informaron que en casi 250.000 horas, hubo solo siete anulaciones y en el caso de Montevideo no se registró ningún rechazo.
La institución agregó, además, que se designó un 10% más de horas que lo asignado en diciembre de 2021.
Por esta razón, desde Secundaria manifestaron que resulta una acusación seria poner en tela de juicio la transparencia del proceso de elección de horas, porque los funcionarios que participaron en este proceso hicieron un trabajo serio y responsable.
La ANEP señaló que en la elección de horas docentes participan inspectores, directores de liceos, secretarios y funcionarios de Secundaria, así como representantes de los sindicatos que tienen voz y voto.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE