El directorio de Ancap abrió oficialmente el llamado a licitación para las empresas privadas interesadas en invertir en el sector portland del ente.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl directorio de Ancap abrió oficialmente el llamado a licitación para las empresas privadas interesadas en invertir en el sector portland del ente.
En diálogo con Telenoche el secretario general de Fancap, Manuel Colina, criticó dicha acción e indicó que así se privatiza esta industria.
"El gobierno está anunciando el segundo paso en este proceso que ellos lo llaman 'asociación', nosotros lo estamos caracterizando como una privatización lisa y llana", expresó.
"Es simplemente entregarle la 'P' de Ancap a un privado (...) en un proceso donde todo el pueblo uruguayo que es propietario de los recursos naturales e industriales de la industria del portland de Ancap va a perder su soberanía, su patrimonio y donde además están en juego cientos de puestos laborales", agregó.
El dirigente de Fancap dijo que en total podrían verse afectados unos 250 puestos directos y unos 300 tercerizados.
Colina expresó además que, aparte de los puestos laborales afectados, les preocupa toda la actividad comercial e industrial que se perderá.
"Nosotros vamos a resistir esta privatización con todas las medidas de lucha que tengamos a disposición, no descartamos ninguna", subrayó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE