La Mesa Política del Frente Amplio en Tacuarembó exigió la renuncia de Felipe Bruno, presidente de la Junta Departamental, por sus deudas con la administración, y recomendó a la Justicia actuar de oficio.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Mesa Política del Frente Amplio en Tacuarembó exigió la renuncia de Felipe Bruno, presidente de la Junta Departamental, por sus deudas con la administración, y recomendó a la Justicia actuar de oficio.
Bruno fue entrevistado días atrás en el programa Adelante de la radio Zorrilla de San Martín y dejó entrever presuntas irregularidades en la gestión departamental.
En la entrevista le preguntaron por una resolución de la Intendencia de Tacuarembó en la que se lo señalaba como moroso a la contribución inmobiliaria por unos 460 mil dólares. Y Bruno respondió que "va a tener que venir otra dictadura para que estos 'sabandijas' se terminen de una vez" dado que la "gente está pidiendo a gritos que alguien ponga orden".
Sus palabras respecto a ambos temas tomaron estado público y generaron la polémica entre militantes oficialistas de ese departamento.
En las últimas horas, y a través de un comunicado, la coalición frenteamplista repudió sus dichos y exigió la renuncia de Bruno por ser un "moroso contumaz" de la Intendencia hace ya "más de 20 años".
"Entendemos poco ético estar presidiendo al organismo de contralor del ejecutivo departamental con el cual está hace más de 20 años en una situación de moroso contumaz", indica la misiva. En este sentido, sostiene que las declaraciones realizadas por Bruno "ameritaría, a nuestro juicio, una intervención de oficio de la justicia".
La Mesa del FA de Tacuarembó catalogó también como "escandalosamente graves" las declaraciones de "añoranza por el retorno de la dictadura" y criticó el silencio de su propio partido ante esta actitud.
"No hemos escuchado ni una sola vos discordante con sus dichos, tanto de dirigentes nacionales como departamentales de su propia organización política", subraya el documento.
Horas más tarde de emitido el comunicado, el Partido Nacional aclaró en su cuenta de Twitter que la presidenta de la fuerza, Beatriz Argimon, le solicitó al dirigente retractarse de sus dichos.
Según informó el diario El Observador, Bruno envió su carta con las disculpas correspondientes al directorio del partido en el día de ayer. El dirigente reconoció que "el ejemplo no fue el más feliz y que en realidad esas palabras tomadas fuera de contexto pueden dar a entender que estoy pidiendo el regreso de la dictadura. ¡Nada más alejado de la realidad!", expresó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE