Los expertos descartan la presencia de cianobacterias en las playas de Maldonado debido a la alta salinidad del agua.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos expertos descartan la presencia de cianobacterias en las playas de Maldonado debido a la alta salinidad del agua.
Según indicó Betty Molina, directora de Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado, "los controles vienen dando un excelente estado sanitario de nuestras aguas, en estos momentos nuestros controles están dando valores muy altos de salinidad debido a que no hay aportes de agua dulce por la sequía que estamos sufriendo".
"Al bajar los aportes de agua dulce en el Río de la Plata, la salinidad la medimos desde el Arroyo Solís hasta la Laguna de Garzón con muy buenos niveles y nos hace prever que no vamos a tener por el momento ningún tipo de floración", aseguró.
Sin embargo, advirtió que sí se avizora la presencia de medusas en las costas fernandinas, pero "en caso de que aparezcan lo señalaremos con la bandera sanitaria correspondiente".
"Las condiciones hacen prever también que vamos a tener la bioluminiscencia típica de las noches y posiblemente algún evento de marea roja, pero por el momento las condiciones son óptimas", afirmó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE