Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
piden campaña

Estas son las recomendaciones para ayudar a adultos mayores a no caer en estafas

Desde diferentes instituciones afirman que la clave es alertar sobre las diversas modalidades e instarlos a siempre dudar sobre la información que les dan.

9 de mayo de 2024 - 13:50

Ante la creciente cantidad de adultos mayores que son víctimas de estafas a través de varias modalidades, desde el Banco República piden que los familiares estén alerta y adviertan con insistencia sobre este delito.

La modalidad más usada suele ser la de la llamada telefónica en la que se hacen pasar por un familiar, casi siempre nieto o hijo. Bajo algún engaño, el estafador insta a la persona a entregar dinero o joyas que guardan en sus casas o en el banco, y hasta sacar préstamos. Los delincuentes suelen atacar a personas mayores que, además, viven solas.

Mariela Espino, gerenta general del Banco República, solicitó a familiares y entorno de los adultos mayores que adviertan sobre estas estafas y sean insistentes en recalcar que no deben creer en ellas. Espino asegura que hay que ser claros en que, ante la duda, deben contactar a otras personas de su entorno para chequear la historia.

"La sociedad toda tiene un rol activo, cada uno en su entorno", expresó.

Desde la Organización Nacional Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu) piden al gobierno y las organizaciones civiles que se lleve una campaña de información para prevenir este tipo de delitos.

Estela Ovelar ve con preocupación que hay un "perfeccionamiento" en el desarrollo de las estafas, que son cada vez más creíbles.

"Debemos poner estos temas sobre la mesa y alertar permanentemente", sentenció Ovelar.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar