Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Unsplash

Equipo de National Geographic terminó tareas de investigación en Uruguay

Alex Muñoz, director de NatGeo Pristine Seas para América Latina, denunció que el país "ha protegido menos del 1% de su mar".

14 de diciembre de 2021 - 00:00

Un equipo de National Geographic culminó las investigaciones realizadas en el departamento de Maldonado, donde estudiaron la fauna marina del departamento, en especial la Isla de Lobos. 

"Hemos visto lugares realmente valiosos desde el punto de vista ecológico que también pueden tener un potencial turístico muy bueno para la comunidad", explicó a Telenoche Alex Muñoz, director de NatGeo Pristine Seas para América Latina.

"Isla de lobos es un verdadero tesoro natural que tiene Uruguay y hemos estado disfrutando de la maravilla que es la colonia de lobos marinos que vive en esta zona, es la colonia más grande de Sudamérica y teníamos muchas ganas de estudiarla y sobre todo filmarla", agregó.

Muñoz destacó la importancia de que el país "cuide estos lugares". "Junto con el privilegio que significa tener un ecosistema tan valioso, está también la responsabilidad de protegerlo", remarcó. 

En ese sentido denunció que Uruguay "tiene una tarea pendiente". "Cuando todos los países están creando áreas protegidas, Uruguay ha protegido menos del 1% de su mar, eso hoy en día es muy poco y se necesita un liderazgo político importante para poder crecer en áreas protegidas marinas que ayuden a preservar este ecosistema, combatir el cambio climático y dar fuentes de alimento y empleo a las personas que viven del mar sin dañarlo", sentenció.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar