Este jueves el PIT-CNT realizó un paro general con movilización en contra del proyecto de ley de la reforma de la seguridad social.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste jueves el PIT-CNT realizó un paro general con movilización en contra del proyecto de ley de la reforma de la seguridad social.
Tuvo como orador central a Enrique Méndez, representante de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quien planteó varios términos en contra de la reforma en la seguridad social que impulsa el gobierno.
Algunos de ellos fueron muy duros y la tildaron de "criminal" y "deshumana" debido a que, a juicio de la central sindical, esta reforma perjudica a los sectores más vulnerables.
Argumentan que las personas tendrán que trabajar más al extender la edad de retiro y que después, por la jubilación, se va a percibir menos remuneración.
Los trabajadores sindicalizados volvieron a utilizar el concepto de "Robin Hood al revés" ya que entienden que se les saca a quienes menos posibilidades tienen.
Además de criticar la reforma, en el discurso se pidió especialmente que no se apruebe en esta legislatura porque lo que se pretende es generar un amplio debate al respecto.
"Esta reforma que este Poder Ejecutivo viene instalando como síntesis brutal al proceso de ajustes que ha venido llevando toma como bastión hoy esta reforma de jubilaciones y pensiones para seguir golpeando a los sectores populares y más vulnerables de nuestra sociedad", dijo Méndez.
Señaló, además, que "el día de hoy, en el marco del proceso movilizador, vuelve a ser un punto de inflexión con una gran cantidad de compañeras y compañeros del movimiento sindical, de la Intersocial, vecinas y vecinos que han acompañado en el marco de este paro en contra de esta reforma brutal y criminal que pretenden instalar desde el Poder Ejecutivo".
Según el orador de la instancia, esta reforma "rompe un pacto social construido durante décadas en nuestro país".
En tal sentido, aseguró que "sin dudas nace sin apoyos populares y hoy queda demostrado".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE