google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En casa o en el shopping, ¿dónde se siente más segura la gente?

El INE y el Ministerio del Interior realizaron una encuesta con el fin de conocer, entre otros elementos, las opiniones de la población respecto a la seguridad.

21 de agosto de 2018 - 00:00

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en conjunto con el Ministerio del Interior realizó en 2017 la Encuesta Nacional de Victimización; por la cual entrevistaron a 7.634 personas mayores de 18 años que viven en localidades de 1.000 o más habitantes respecto al año anterior.

Un 67% de la población se siente insegura en los cajeros automáticos que están ubicados en la calle, mientras que un 60% se decanta por la calle y un 47% en un parque o plaza, según esta encuesta que se difundió este martes.

En tanto, donde se sienten más seguros es en los shoppings (83%), en sus hogares (82%), y viajando en Uber o en un servicio similar (82%).

En la encuesta, también se preguntó qué dejaron de hacer en el año 2016 por temor a ser víctima de un delito. La mayoría dejó de exponer a la vista objetos en el auto (75%), de permitir a menores salir solos (61%), de manejar con las ventanas abiertas del auto (45%) y de llevar efectivo (45%).

En la misma línea, un 68% de los encuestados decidió tomar como medida de seguridad un resguardo para su vehículo, un 41% colocó rejas o muros en sus casas, un 39% puso alarma a su vehículo, un 29% puso cerraduras o candados y un 29% compró un perro.

¿PAÍS SEGURO? Un 21.6% de las personas eligieron a la inseguridad como su mayor preocupación. En Montevideo  (23.5%) y en Canelones (21.3%) fue lo más seleccionado frente a la educación o el desempleo, a diferencia del resto del país, que se decanta por esta última opción.

Por otro lado, un 48% de la población dice que Uruguay es un país seguro, y es en Canelones donde un 58% de los residentes cree que se está ante un país inseguro. Respecto a cómo consideran la seguridad en sus barrios, la mayoría "los aprecian como espacios seguros (62%)".

En cuanto al futuro, un 45% de las personas encuestadas consideran que la seguridad del país se está deteriorando y un 26% que mejorará.

"Se registra un optimismo mayor a nivel barrial, quienes allí consideran que la situación empeorará dentro de dos años son un 29%, frente a un 71% que consideran que estará igual o mejor", señala el estudio.

ACTUACIÓN POLICIAL. Un 38% de las personas están satisfechas con la actuación policial, mientras que un 28% no lo están.

“En la capital es donde se registra el menor desempeño, con un 33% de insatisfacción, y en el resto del país es donde mejor se estiman los resultados obtenidos con un 46% de satisfacción”, agregan.

A su vez, la mayoría de la población (45%) reconoce que la Policía se esfuerza bastante por combatir a la delincuencia y un (20%) tiene “mucha” confianza en los cuerpos de seguridad del Estado.

“Un 68% considera que hay una mayor presencia policial en las calles y un 50% que se mejoró la rapidez de la respuesta policial”, indica el documento.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar