Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Empresas buscan nuevo rumbo

3 de septiembre de 2012 - 00:00

Las repercusiones de la política restrictiva argentina generan la contracción de varias industrias en nuestro país.

Muchas empresas se decidieron por redireccionar su negocio ubicando nuevos mercados, otras recurrieron a una reducción de su plantilla de trabajadores, la apertura a nuevos horizontes donde colocar sus productos o se han declarado en concurso de acreedores, según se publica en una nota del diario El Observador.

Consultado Gabriel Murara, vicepresidente de la Cámara de Industrias (CIU), quién aseguró que hay rubros totalmente paralizados, dijo que “hay muchas víctimas por la política comercial argentina y seguramente la lista seguirá ampliándose” y no mostró esperanzas de que esta situación mejore.

Dentro de los damnificados se destaca la situación de la automotriz Chery que actualmente mantiene 40 trabajores en su plantel mientras que 300 ha ido al seguro de paro, al haber podido exportar solo 1/3 del total de su producción.

En la misma situación se encuentran los armadores Tacsa, Dong-Feng y Bongo de KIA quiénes no han recibido casi permisos para colocar su producción en el vecino país.

La industria gráfica uruguaya también se ve afectada, y en particular esta crisis deja a la vista la desigualdad que hay entre la recepción de productos desde una orilla y otra, ya que mientras que Uruguay no está casi pudiendo colocar libros en ese mercado, Argentina copa las librerías nacionales, con casi el 80% de libros producidos en ese país.

Pero estos son solo ejemplo, aún resta confirmar las consecuencias en el rubro de alimentos, vestimenta, bienes raíces y turismo.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar