Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Clima

El verano más fresco en años, según el meteorólogo Mario Bidegain

Según Bidegain, este verano ha mostrado temperaturas significativamente más bajas de lo habitual, particularmente en la región sur del país.

3 de enero de 2025 - 18:05

El meteorólogo Mario Bidegain, del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), brindó un análisis detallado sobre las condiciones climáticas actuales y las perspectivas para las próximas semanas.

Según Bidegain, este verano ha mostrado temperaturas significativamente más bajas de lo habitual, particularmente en la región sur del país.

Bidegain explicó que los vientos provenientes del sector sur y suroeste persistirán hasta la mañana del domingo, cuando comenzará una rotación hacia el noreste. Este cambio traerá un aumento gradual de las temperaturas, aunque, en el corto plazo, las máximas en la costa sur seguirán siendo bajas para esta época del año, oscilando entre 23 y 24 grados Celsius, frente a los 28 o 29 grados que son normales en esta temporada.

El meteorólogo señaló que diciembre cerró con temperaturas dos grados por debajo del promedio, debido a un evento prolongado de vientos del sur ocasionado por una baja presión en el litoral atlántico. Este fenómeno ha generado una circulación fría que se ha mantenido durante varios días.

En los departamentos del norte, como Salto y Artigas, las temperaturas se mantienen normales, superando los 30 grados Celsius. Allí, los vientos del sur no han tenido el mismo impacto, concentrándose en las zonas costeras del Río de la Plata y el océano Atlántico.

El cambio en la dirección del viento hacia el norte durante la tarde del domingo permitirá un ascenso progresivo de las temperaturas. En el sur del país, se espera que las máximas alcancen 28 o 29 grados en los días siguientes. Además, no se prevén lluvias significativas a corto plazo, con posibilidades de inestabilidad recién hacia el 10 o 11 de enero.

En las costas de Maldonado y Rocha, podría registrarse algún chaparrón costero entre hoy y mañana. Asimismo, se advirtió sobre temperaturas mínimas bajas, que podrían descender a 14 o 15 grados en estas regiones, acentuadas por la sensación térmica más fresca debido al viento.

Este verano, caracterizado por temperaturas más frescas en el sur y un inicio inusual, podría evolucionar hacia condiciones más típicas en las semanas próximas, aunque seguirá marcado por variaciones significativas.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar