Un grupo de padres de niños afectados por un suministro erróneo de la medicación mulsiferol hace más de un año, se presentó al Parlamento ante la falta de seguimiento que aseguran, hubo desde el sistema de salud público.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn grupo de padres de niños afectados por un suministro erróneo de la medicación mulsiferol hace más de un año, se presentó al Parlamento ante la falta de seguimiento que aseguran, hubo desde el sistema de salud público.
En junio del año pasado, cerca de 250 niños recibieron un suministro erróneo de mulsiferol desde la farmacia del Hospital Saint Bois. En ese entonces, se les dio una dosis alta, que está pensada para ser recibida por adultos.
Esto llevó a que 14 niños a los que se les llegó a suministrar la dosis, tuvieran exceso de vitamina D, lo que les generó piedras en los riñones.
Según el abogado Nicolas Pereyra, en ese entonces se les prometió que les harían un seguimiento especializado pero no se ha cumplido. "Cada uno ha tenido que ir por la de ellos dentro del ámbito de Salud Pública sin la protección que fue prometida", señaló.
Por otro lado, una de las madres de los niños afectados dijo que a su hija le bajó la cantidad de vitamina D, pero le han surgido nuevos problemas y deben investigar si se relaciona con la dosis.
"Ellos nos prometieron una cosa que no están cumpliendo y ahora nos tenemos que mover por nuestros propios medios", manifestó la mujer.
[video url=="https://mctv.delivery.fuugo.com/HLS/mamamulsi0910/mamamulsi0910.m3u8"" id=="1"]
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE