Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
"Gratitud y orgullo"

El presidente Yamandú Orsi dijo que el futuro ofrece "muchos desafíos" pero será "venturoso"

En un breve discurso, el mandatario destacó el valor de la diferencia de ideas en la construcción de un país que celebra 40 años de democracia ininterrumpida.

1 de marzo de 2025 - 17:42
Embed

El presidente Yamandú Orsi ofreció un breve discurso a la ciudadanía en la Plaza Independencia, donde se mostró “agradecido” y “orgulloso” por la responsabilidad asumida a partir de este sábado.

“La naturaleza tenía ganas de que la fiesta se realizara de esta manera”, dijo, en alusión al estado del tiempo, que hizo peligrar el desarrollo de la ceremonia al aire libre. “Es una sensación contradictoria, en un país que necesita de la lluvia, pedirle por un rato que nos deje celebrar estos 40 años de democracia. Es un placer, y que cumpla, mejor aún”, señaló.

Orsi dijo que este 1º de marzo se celebran 40 años de democracia ininterrumpida, y se mostró “orgulloso y feliz” de celebrarlo, y recordó que, en 2025, se inicia también un “proceso de celebración de cinco años”, que coincide con el nacimiento del Uruguay como país.

“Uruguay fue fruto de enfrentamientos y negociaciones, y es hijo de confrontaciones regionales que hacían que este territorio estuviera en disputa”, subrayó. “Los fundadores de nuestro país pasaron un proceso complejo de creación de identidad, de símbolos, de creación de un nuevo Estado en América del Sur que estaba celebrando su independencia”, agregó.

El presidente añadió que “nos merecemos que podamos celebrar esa construcción lenta y pesada y no ausente de conflictos que generó y nos dio origen como país, del que tan orgullosos estamos”.

En esta instancia, manifestó, se abre un periodo de “poner en valor” el proceso de construcción de la nación y “repensarnos en un mundo impredecible”.

Orsi señaló que llega a la Presidencia con “profunda gratitud”, y en ese sentido agradeció “al pueblo”, a quienes lo antecedieron en los Gobiernos anteriores, a los partidos políticos que “han sabido manejar las diferencias, siempre cuidando el frágil cristal que es nuestra democracia”. También agradeció a su familia, a quienes aceptaron integrar el gabinete de Gobierno y al Frente Amplio.

El mandatario se mostró “orgulloso de pertenecer a esta sociedad y de ser del interior”, y recordó que el país “es uno solo” que “construimos entre todos”, buscando que “cada rincón se sienta protagonista en el desarrollo”.

“Hay mucho para hacer”, dijo, “pero tenemos que hacerlo con la cabeza y el corazón puestos en quienes más lo necesitan”. Orsi señaló que cada cambio de gobierno genera muchas expectativas, y valoró que Uruguay es “un país que tiene distintas formas de pensar, y tenemos que ser capaces de festejarnos en ese proceso, siempre cuidando y respetando la identidad y las ideas de cada uno”.

Para finalizar, apuntó que “el futuro tiene desafíos” pero, “si tenemos presente esa sensibilidad que ustedes y quienes nos antecedieron le han puesto, corazón y razón, a los destinos de nuestra patria, no tengan duda que el futuro será muy venturoso. Muchas gracias, a celebrar la democracia”, concluyó.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar