El economista Enrique Iglesias fue el protagonista de un encuentro virtual organizado por Ceres para celebrar sus 90 años y compartió un panel de expertos en economía del que también participaron los exministros Ignacio De Posadas y Danilo Astori.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl economista Enrique Iglesias fue el protagonista de un encuentro virtual organizado por Ceres para celebrar sus 90 años y compartió un panel de expertos en economía del que también participaron los exministros Ignacio De Posadas y Danilo Astori.
Iglesias sostuvo que Uruguay tiene una "una de las democracias más fuertes de Latinoamérica y del mundo" y destacó el trabajo de los uruguayos "en base a partidos políticos comprometidos con la construcción del país".
"Uruguay se presenta como un país que goza de una democracia con amplio apoyo popular", afirmó.
El experto dijo también que "es muy importante entender lo que pasa en el mundo y especialmente en Latinoamérica" donde hay "economías estancadas con problemas serios de funcionamiento".
"Sostener el crecimiento, las políticas de igualdad y el acceso al progreso son fundamentales para que las democracias se constituyan a partir de las clases medias en factores dinámicos y permanentes en la sociedad", añadió.
Iglesias aseguró que a futuro será fundamental tener "más mercado" pero que ese escenario implicará de forma implícita tener "más Estado".
"Lo vamos a ver con la salida de la pandemia, con el empleo, con el cambio climático, vamos a tener que hablar de la nueva educación para digitalizar. Es muy importante que el país tenga capacidad de diálogo entre Estado, empresas y los sectores sociales. Las relaciones del Estado con el mercado son fundamentales. Creo que ese mercado triunfante tiene que coexistir con un Estado presente", aseguró.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE