El director de la Oficina Nacional de Servicio Civil, Alberto Scavarelli, aseguró que no se cumple con la cuota de ingreso de personas con discapacidad y afrodescendientes, y que el porcentaje de inclusión es "vergonzosamente mínimo".
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl director de la Oficina Nacional de Servicio Civil, Alberto Scavarelli, aseguró que no se cumple con la cuota de ingreso de personas con discapacidad y afrodescendientes, y que el porcentaje de inclusión es "vergonzosamente mínimo".
Según determina la ley, el estado, los gobiernos departamentales, los entes autónomos, los servicios descentralizados y las personas de derecho público no estatales están obligados a ocupar personas con discapacidad que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo en una proporción mínima no inferior al 4% de sus vacantes.
Lo mismo se debe hacer para las personas afrodescendientes, pero para esta población es un 8%.
Sin embargo, el Estado no cumple con la cuota de ingreso y, según el jerarca, la dificultad radica en que esta población no tiene la formación necesaria y en el proceso de selección no logran llegar a los requerimientos necesarios.
Para atender a esta situación, Scavarelli informó que su oficina impulsará una ley para que las personas con discapacidad y afro puedan participar de un curso de nivelación previo a la prueba de ingreso a empleos públicos que se pondrá en marcha para el 2020.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE