Siete de cada diez alumnos de contexto crítico tiene problemas para comprender lo que dice un texto según un informe del Instituto Nacional de Evaluación Educativa.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESiete de cada diez alumnos de contexto crítico tiene problemas para comprender lo que dice un texto según un informe del Instituto Nacional de Evaluación Educativa.
En el informe se analizó el desempeño de alumnos de tercer y sexto año de escuela, tanto pública como privada. Además, se midió el desempeño de los escolares en lectura, matemática, entre otras disciplinas.
En los contextos muy desfavorables, la incomprensión lectora alcanza al 47% de los estudiantes y baja a 22% en las instituciones educativas de contexto muy favorable.
A medida que avanzan en la trayectoria educativa, la brecha entre los estudiantes de distintos contextos sociales continúa en aumento.
"Ya desde el año 96 existen evaluaciones que nos muestran eso sistemáticamente, lo hemos visto en Primaria y después en Educación Media", señaló en rueda de prensa Carmen Haretche, directora del Instituto.
Matemáticas sigue siendo la materia que genera dificultades para los alumnos. La mitad de los chicos de tercer año de escuela no llegan a tener un buen nivel. A su vez, los docentes reconocen que no pueden cumplir con la currícula.
"Un 40% de los docentes dicen que no les da el tiempo para enseñarlo y entre otros motivos aparece la cantidad de contenidos y la falta de preparación de los estudiantes", aseguró Haretche.
El informe pretende ser un insumo para mejorar la calidad de la educación y quienes lo llevaron a cabo aseguran que se debe comenzar a pensar en "qué es lo que tiene que aprender cada uno de los estudiantes".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE