En mayo, el dos veces presidente Julio María Sanguinetti decidió retornar a la actividad política, liderando un nuevo sector del Partido Colorado llamado "Batllistas" y como futuro candidato a la Cámara de Senadores.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn mayo, el dos veces presidente Julio María Sanguinetti decidió retornar a la actividad política, liderando un nuevo sector del Partido Colorado llamado "Batllistas" y como futuro candidato a la Cámara de Senadores.
Opción Consultores realizó una encuesta para constatar si la población uruguaya ve de manera positiva o negativa el retorno del expresidente. En este sentido, un 45% lo calificó como positivo, casi duplicando a quienes sostienen una valoración negativa (23%).
En tanto, quienes sostienen que el retorno de Sanguinetti no es positivo ni negativo suman el 28%.
La distribución de las opiniones según la intención de voto se constata en primer lugar, en que los votantes del PC son quienes ven más favorablemente el retorno con un 77% y solo un 7% opinó de forma negativa.
Desde la oposición, la mayoría de forma positiva. En el Partido Nacional un 64% lo apoya y solo un 12% lo evalúa de forma negativa. En el Partido de la Gente, el 52% se encuentra a favor y el 25% en contra.
La evaluación del regreso de Sanguinetti se revierte en el caso del electorado frentista. Allí, solo un 23% lo considera positivo, en tanto un 38% lo considera negativo.
El electorado más joven, en tanto, no ha tomado una postura a favor o en contra de dicho acontecimiento (42%), esto se debe, según Opción, a que el grueso de esta población no vivió directamente las presidencias de Sanguinetti.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE