google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FocoUy

Arbeleche anunció "histórica" emisión de deuda en pesos uruguayos

La ministra destacó la confianza internacional en el país y en la moneda nacional.

13 de mayo de 2021 - 00:00

Uruguay colocó este jueves 1.740 millones de dólares en el mercado de deuda con la emisión de un bono global en pesos y la reapertura de un bono global en dólares, ambos con vencimiento a 2031.

"Hoy Uruguay emitió, por un lado, lo que diría que es el instrumento estrella, un bono en moneda nacional, que no está atado a la inflación. Esta es una emisión en pesos nominales, por un monto total equivalente a 1.166 millones de dólares. El foco de la transacción estuvo en esta emisión en pesos", dijo la ministra, que apuntó que ese monto es "más significativo" que la emisión en dólares, que se lanzó en conjunto.

"Es importante considerar que nuestro país es el primero que este año realiza una emisión de deuda en los mercados de capitales internacionales en su propia moneda. Esto nos habla de la confianza que hay en el mundo en la moneda uruguaya", insistió la ministra.

Para Arbeleche esto se debe "al trabajo que se ha venido llevando de forma consistente por el Banco Central (uruguayo) disminuyendo la inflación", que alcanzó 6,76% en abril ubicándose "por primera vez en los últimos tres años dentro del rango meta" del gobierno.

La tasa de interés de este bono en pesos es de 8,25% anual "la más baja en la comparación histórica de las emisiones que ha realizado Uruguay" según la ministra.

En cuanto a la reapertura de un bono en dólares también con vencimiento en 2031, la ministra explicó que el monto asciende a 574 millones y expresó que "el elemento distintivo es el diferencial de tasa que el inversor le pide a Uruguay en comparación con prestar su plata a Estados Unidos", lo que se conoce como 'spread'. 

"Estamos hablando de 80 puntos básicos: el inversor le pide a Uruguay menos de un punto porcentual de tasa en relación a lo que le pide a Estados Unidos para prestarle dinero", concluyó.

Vea el video. 

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar