Dos hombres se encuentran internados en el Centro Asistencial Médico de Rivera (Casmer) tras haber sido mordidos por dos serpientes, una yayará y una crucera, según presumen.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAmbos recibieron el suero antiofídico. Uno de ellos está estable, pero el otro fue trasladado al CTI este lunes.
Dos hombres se encuentran internados en el Centro Asistencial Médico de Rivera (Casmer) tras haber sido mordidos por dos serpientes, una yayará y una crucera, según presumen.
Según supo Telenoche, las mordeduras las recibieron en dos hechos aislados en el interior de Tacuarembó y ambos concurrieron a la capital departamental de Rivera a recibir asistencia médica porque estaban más cerca de allí.
Ambos recibieron el suero antiofídico y se encontraban estables hasta este lunes, cuando uno de ellos debió ser derivado al centro de terapia intensiva (CTI).
Los médicos señalaron que en los casos que es tratado a tiempo, es decir en un plazo no mayor a entre cuatro y seis horas después de la mordedura, más del 90% de los casos evoluciona favorablemente.
En cualquier caso, es esperable que ambos permanezcan internados unas dos semanas para seguir su evolución.
Según explicó Alternatus Uruguay, el centro educativo de cría y rescate de reptiles, la yarará y la crucera son las dos especies con veneno de riesgo que protagonizan los casos de ofidismo en Uruguay. Si bien su forma, colores y diseños son muy similares, se trata de dos especies diferentes.
Identificar a la serpiente no es relevante a la hora de someterse a un tratamiento para frenar el efecto del veneno puesto que en ambos casos el suerto antiofídico es polivalente, y sirve para neutralizar los venenos de yarará, crucera e incluso de cascabel.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE