google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
picadas

Dos formalizados por correr picadas

Poseían múltiples infracciones por exceso de velocidad y por pasar semáforos en rojo. Se trata de los primeros condenados por la Ley de Faltas por participar en este tipo de actividad.

15 de octubre de 2018 - 00:00

La Intendencia de Montevideo (IM) informó que dos personas que corrían picadas fueron formalizadas en la noche del domingo.

"En el marco de los operativos de control de tránsito para garantizar la convivencia y la seguridad en espacios públicos como la rambla montevideana, anoche dos personas fueron formalizadas en el marco de la Ley de Faltas", publicó la IM en su cuenta de Twitter.

Además, en el marco de esta operación se incautaron dos autos "modificados" para correr picadas. "Según consta en el registro, ambos poseían múltiples infracciones por exceso de velocidad y por pasar semáforos en rojo", señaló la comuna capitalina.

A fines de setiembre, un joven de 19 años estaba cruzando la rambla a la altura de la calle Marco Bruto cuando fue embestido por un auto, provocándole la muerte. El auto iba a gran velocidad y era conducido por otro joven de 23 años, que luego se comprobó estaba corriendo picadas. El conductor fue condenado a prisión preventiva por 120 días.

La muerte del joven reavivó la polémica sobre las picadas y a raíz de este hecho El Observador dio a conocer que en los cinco años de funcionamiento de los juzgados de Faltas, no se había condenado ni formalizado a nadie por participar en picadas.

La directora de Tránsito de la IM, Mariela Baute, dijo en ese entonces que al tratarse de prácticas no autorizadas "es imposible por un inspector delante de un vehículo porque el conductor, seguramente, lo va atropellar".  "Tenemos que cuidar todas las vidas de los ciudadanos", recalcó.

Consultada sobre el seguimiento y las penas de estos casos en la Justicia, Baute sostuvo que la comuna hace los controles pero que el Tribunal de Faltas es competencia de los jueces. "Los inspectores de tránsito tienen un papel y una lapicera", sentenció en ese entonces.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar