23 de julio de 2021 - 00:00 El sistema carcelario busca la rehabilitación de los privados de libertad y con ese fin funcionan los polos industriales en la Cárcel de Mujeres, que emplea a 70 reclusas, y el del exComcar, en el que trabajan y aprenden un oficio unos 500 privados de libertad.
Telenoche recorrió el polo industrial del exComcar, inaugurado en 2014, donde se ve una cara de esperanza y trabajo.
Marcio Alfonso, director del polo, explicó que la mano de obra se abastece de los reclusos que tienen conocimientos o interés en estudiar algún oficio.
"Tratamos de reciclar todo. Todos nos sirve", señaló Alfonso, y mencionó que la máquina para producir pinturas, inaugurada hace algunas semanas, se hizo reciclando chatarra. Esa máquina, fabricada por los reclusos, produce unos mil litros de pintura a la semana.
El polo industrial cuenta también con un taller de herrería, que abastece de ollas y aberturas a todas las unidades del país y una carpintería en la que, con materiales reciclados, se hacen muletas para los privados de libertad que las necesiten. Además, en breve, comenzarán a fabricar juegos saludables, en el marco de un convenio con la Secretaría Nacional de Deporte.
"Para expandirse hace falta voluntad. Estamos en un proceso de expansión, y esa es la meta", sintetizó Alfonso.
Vea el informe completo de Leonardo Pedrouza.