Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Descalificada

28 de septiembre de 2012 - 00:00

UTE rechazó la propuesta de la argentina Electroingeniería, la primera seleccionada para la construcción de la planta de ciclo combinado que se instalará en Delta del Tigre.

Si bien Electroingeniería había quedado seleccionada como favorita en el Índice Comparativo de Ofertas (ICO), el directorio consideró que esta no cumplía con credenciales que avalaran su trayectoria.

La empresa argentina fue descalificada por no haber acreditado una participación como responsable de operaciones en centrales térmicas. Si bien ha integrado proyectos de este tipo, siempre ha sido en calidad de asociada. El informe indica que “la firma Electroingeniería S.A. no ha dado cumplimiento con los requisitos de capacidad y experiencia solicitada en las bases (...) ya que no acreditó haber actuado como contratista principal en ninguno de los antecedentes presentados ”, este sería el principal motivo que la deja afuera de la licitación.

Ahora los tiempo corren al directorio que debe evaluar a la segunda empresa seleccionada, la coreana Hyundai HDEC, que tendrá cinco días para presentar la documentación que avale su propuesta.

El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, entrevistado en radio El Espectador dijo que "el tiempo apremia". Ya que la estatal necesita ejecutar los U$S100 millones asignados para el proyecto en el presupuesto 2012.

Casaravilla dejó claro que “ el  préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que hay que ejecutar este año y financia gran parte de la central ”, en caso contrario este dinero se perdería.

Esta obra se sitúa dentro de las de mayor relevancia para la mejora de la infraestructura energética del país, ya que su producción superaría los 500 Megavatios, energía suficiente para cubrir casi el 30% de la demanda del país. Aparte de esto, contribuiría de manera significativa a reducir la dependencia de los países vecinos.

El directorio ya ha comenzado el contacto con la coreana Hyundai HDEC  y espera que sus antecedentes se suman al pliego para mantener una nueva instancia de evaluación.

Enrique Antía, el director del ente por el Partido Nacional, coincidió en que “fue una decisión histórica para UTE porque estamos contratando respaldo térmico  para 30 años y teníamos muchas dudas sobre las garantías técnicas que ofrecía la empresa que estaba calificada en primer lugar”, declaró al diario El Observador.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar