Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Línea de crédito

Denuncia de exdirectores del BROU contra la AUF: a siete meses, ¿cuáles son las novedades del caso?

Pablo Sitjar dijo que el patrimonio de la asociación se deterioró, apuntó que la causa no se mueve en Fiscalía y recordó que el dinero de la línea de crédito es de los ahorristas.

La denuncia penal superó la división oficialismo y oposición, ya que fue presentada por el director de Cabildo Abierto, Pablo Sitjar y el director del Frente Amplio, Leandro Francolino.

Esa denuncia presentada ante el fiscal Gilberto Rodríguez se enmarcaba en la causa que investiga presuntos balances falsos por parte de la Asociación Uruguaya de Fútbol.

En la denuncia se hace referencia a una garantía duplicada que la AUF presentó ante el BROU para acceder a la línea de crédito que la sostiene y también a la Conmebol para obtener un anticipo de 10 millones de dólares a descontar de futuros ingresos.

Los directores del BROU denunciaron, amparados en el artículo 177 del Código Penal, en su condición de funcionarios públicos y al detectar episodios con apariencia ilícita.

Sitjar y Francolino también solicitaron al fiscal Gilberto Rodríguez el levantamiento del secreto bancario y pidieron que sea requerida al BROU toda la documentación referida a préstamos, garantías y fideicomisos firmados con la AUF.

Ante los reiterados incumplimientos por parte de la asociación, en los últimos meses de 2024, el BROU redujo la línea de crédito de la AUF de 9 a 7,5 millones de dólares y degradó su categoría crediticia a nivel 4, lo que deja al organismo rector del fútbol uruguayo como un cliente con capacidad de pago comprometida.

El BROU, además de ser uno de los principales patrocinadores de la AUF, es también su principal acreedor y, para tomar esta decisión, también tuvo en cuenta el informe de la comisión fiscal de la propia asociación, que ratificó una caída patrimonial del 93%, un dato que ya había sido expresado por la consultora británica Grant Thornton y que la propia AUF remitió al banco en busca de mantener la línea de crédito.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar