Este miércoles el gobierno anunció que la minera Aratirí formalizó la demanda internacional contra Uruguay por un total de 3.536 millones de dólares. Pero, ¿cuánto implica este monto en la economía del país?
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste miércoles el gobierno anunció que la minera Aratirí formalizó la demanda internacional contra Uruguay por un total de 3.536 millones de dólares. Pero, ¿cuánto implica este monto en la economía del país?
La suma de dinero que reclama la empresa de origen indio es 20 meses superior al aumento del presupuesto para los años 2019 y 2020 que el gobierno estableció en la Rendición de Cuentas que está a estudio del Parlamento.
Si se toma como referencia el déficit fiscal, el desbalance de las cuentas públicas cerradas a julio fue de 2.400 millones de dólares. Es decir, US$ 1.100 millones menos que el reclamo de la minera.
Además, para tomar dimensión del volumen del reclamo, 3.500 millones es el total de dinero que las AFAP volcaron a distintas inversiones en los últimos 14 años.
Ese monto es, a su vez, el que el gobierno anunció que invertiría en el mantenimiento de 2.600 kilómetros de ruta durante esta administración.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE