El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, participó este jueves en el acto en conmemoración del 197.° aniversario de la Declaratoria de la Independencia realizado en Florida.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, participó este jueves en el acto en conmemoración del 197.° aniversario de la Declaratoria de la Independencia realizado en Florida.
Durante su oratoria, Delgado resaltó la importancia de la fecha para todos los uruguayos dado que representa la "libertad" del pueblo.
"La búsqueda de libertad para cada uruguayo es la mejor forma que tenemos de conmemorar una fecha tan importante como la Declaratoria de la Independencia", señaló.
"Aquí mismo, en la Piedra Alta, hace 197 años empezó la aventura del Uruguay independiente, del país libre, del pedacito de mundo que nos pertenece solo a nosotros, los uruguayos”, agregó.
El jerarca consideró que "la libertad implica el ejercicio pleno de derechos y responsabilidades" y que para eso "se necesita de un Estado que promueva la libertad de su gente". Además recordó palabras del presidente respecto a vivir en un Uruguay libre, tolerante y que dialoga.
El jerarca dijo que "los uruguayos podemos decir que somos más libres" y enumeró una serie de acciones llevadas adelante por el gobierno nacional.
Destacó que los niños de menores recursos reciben una "inversión récord" para su desarrollo, con unos US$ 50 millones por año para la primera infancia, y que se apuesta al conocimiento y a la formación de ellos y de los jóvenes, "llevando adelante la tan postergada transformación educativa, que es esencial para construir el Uruguay del futuro".
"Somos más libres, cuando generamos empleo, avanzando en tratados con otros países y nos abrimos al mundo con la misma vocación que nos define desde 1825. Somos más libres cuando mejoramos el acceso a las comunicaciones y al mundo digital, para que todos los uruguayos tengan igualdad de oportunidades", añadió.
Al respecto, adelantó que este año se instalarán 90 nuevas radiobases de Antel en lugares alejados de los centros urbanos, mientras que la cantidad de escuelas rurales conectadas a banda ancha aumentó de 336 en 2019 a 947 en 2022.
"Creamos libertad", prosiguió, "porque estamos cambiando la asistencia social por el acompañamiento social". Y agregó: "Buscamos la libertad y somos más libres cuando proponemos reformar el sistema de seguridad social para que sea más justo y para que las próximas generaciones no tengan que cargar con un peso desmedido sobre sus hombros".
En igual sentido, sostuvo: "Fuimos mucho más libres que otros pueblos cuando la pandemia acorraló al mundo entero y elegimos la libertad responsable", en referencia a las medidas adoptadas por el gobierno para mantener las actividades.
En esa línea, mencionó el hecho de que Uruguay es una de las democracias más plenas del mundo y destacó la fortaleza de sus instituciones, la cultura cívica como "faro que ilumina en la oscuridad de los radicalismos" y la convivencia en la diversidad.
No obstante, recordó que "nada de eso es dado", sino que es el resultado de la acción de generaciones y generaciones, en un proceso que construye a la independencia todos los días.
"Valorar los logros del pasado nos ayuda a ser mejores gobernantes en el presente, para mejorar la calidad de vida de nuestra gente y de las generaciones que vendrán", reflexionó.
"Todo el Gobierno nacional está poniendo lo mejor de sí para que los uruguayos podamos mirar más allá del horizonte, garantizando la libertad de nuestra gente y transitando un camino de prosperidad y esperanza" concluyó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE