Una delegación de Entre Ríos visitó la Central Hortícola del Norte interesados con el interés de que los productores de Salto puedan vender frutas y verduras a esa provincia argentina.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUna delegación de Entre Ríos visitó la Central Hortícola del Norte interesados con el interés de que los productores de Salto puedan vender frutas y verduras a esa provincia argentina.
La primera parte de la comercialización de las frutas y verduras de la Central Hortícola del Norte sería con la ciudad de Concordia, que está recibiendo los productos desde Buenos Aires y luego se extendería al resto de la provincia.
El intendente Andrés Lima explicó a Telenoche que se busca que, una vez que se culminen las obras, en los primeros meses del 2022 "generar ese proceso de integración comercial entre Salto y Concordia con el objetivo de que la producción de frutas y verduras no solo tenga como destino el mercado interno, sino también la provincia de Entre Ríos".
Esto, agregó el jerarca, "le va a significar al departamento de Salto la posibilidad de comercializar con un millón y medio de entrerrianos".
Por su parte el intendente de Concordia Juan Carlos Cresto señaló que "la idea de este mercado es generar 30.000 puestos de trabajo en la región, es un proyecto muy ambicioso que estamos trabajando para concretar".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE