Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Decenas de familias de Rivera tendrán agua potable tras diez años sin servicio

OSE comenzó las obras para que 32 familias que residen en una zona rural del departamento finalmente puedan acceder al recurso.

18 de julio de 2021 - 00:00

OSE comenzó la instalación del servicio de abastecimiento de agua potable para una zona rural de Rivera donde 32 familias reclaman hace más de diez años poder acceder a este recurso.

El pueblo se encuentra en el kilómetro 493 de la Ruta 5, a pocos kilómetros de la capital departamental. 

Vecinos de la localidad contaron a Telenoche las dificultades con las que han vivido durante tantos años, que van desde turbiedad en el agua producto del barro, lavarropas quemados, duchas inutilizables e incluso no poder cocinar.

El trámite se inició en diciembre del año pasado y contó con la gestión de la edila Margarita García, a quien recurrieron los vecinos en búsqueda de asesoramiento.

"Nosotros preguntamos qué teníamos que hacer y allí la OSE nos fue dando paso a paso lo que teníamos que hacer. En todos los pasos involucramos a los vecinos. Nos pidieron formar una Comisión de Vecinos, la formamos y cada diez días nos reuníamos en la calle, pero la ansiedad era muy grande y se generó enseguida lo de querer el agua ya", explicó García.

"Lo que para otros es normal, como llegar a la casa en verano y darse una ducha fresca o llegar en invierno y tomar una sopa caliente, para estos vecinos no era así, nunca fue así", señaló la edila.

Hasta este momento los vecinos contaban con agua que provenía de pozos, los cuales recurrentemente sufrían desmoronamientos de tierra dejando el agua impropia para el consumo. La única posibilidad de contar con agua subterránea de calidad dependía de perforaciones más profundas, lo que acarreaba un costo muy elevado.

Una vecina declaró que un metro de pozo puede costar entre $3.000 y $4.000 y explicó que se necesitarían unos 60 metros perforados para tener agua de mayor calidad.

La gestión que comenzó en diciembre llegó a una etapa muy especial ya que OSE comenzó a instalar las tuberías para llevar este elemento vital a cada uno de los vecinos.

La buena noticia llegó en seis meses, cuando las máquinas de OSE comenzaron a instalarse en la zona para iniciar la obra que generó mucha alegría entre los vecinos, que viven la concreción de un sueño.

Vea el informe completo de Alice de León.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar