3 de diciembre de 2021 - 00:00 El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, se manifestó respecto a la polémica por la acusación de una presunta "persecución sindical" a la senadora nacionalista Graciela Bianchi por pedir un informe sobre la docente Mabel Mallo, presidente de Afutu.
Da Silveira negó que se esté ante un caso de persecución sindical y afirmó que Bianchi está en su derecho de realizar el pedido de informes.
"En este país cualquiera puede presentar solicitudes de información, trátese de un legislador o un ciudadano de a pie. Está muy bien, nosotros estamos a favor de la transparencia y los instrumentos de acceso a la información son cosas buenas en esa materia", explicó el titular de la cartera.
Por otro lado, aclaró que "después corresponde a cada uno de los solicitantes ver qué uso hace de esa información, no me corresponde a mi emitir juicios al respecto".
En cuanto a la denuncia de la Asociación de Funcionarios de la Universidad de Trabajo del Uruguay (AFUTU), donde se acusa "persecución sindical", el ministro negó que sea el caso.
"En este país hay una absoluta libertad de expresión, hay una absoluta libertad de organización sindical y es algo que lo reconoce el planeta entero. Este es un gobierno embanderado con la libertad y con el ejercicio de esa libertad por parte de todos aquellos que quieran hacerlo. Jamás va a haber de parte del gobierno ninguna voluntad de persecución de ninguna clase", aseguró.