google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Cámara Uruguaya de Fuegos Artificiales está a favor de la regulación

Los fuegos artificiales son una tradición de festejo de los uruguayos y en épocas navideñas son más de 5000 familias las que viven de su venta.

6 de diciembre de 2021 - 00:00

Desde la Cámara Uruguaya de Fuegos Artificiales (CUFA) se destaca la importancia de la regulación de los Fuegos Artificiales para evitar el ingreso de productos de contrabando y de escuchar a todas las partes considerando los puestos de trabajo que se generan en todo el país.

En ese sentido, se viene trabajando desde hace años en el desarrollo de productos amigables con el medio ambiente, en campañas de uso responsable y desde hace un año se colabora con la Comisión de Defensa integrada con Salud de Diputados, donde los legisladores de todos los partidos buscan consensuar un proyecto de ley que comience a legislar en ese sentido.

Si bien está previsto que el proyecto de ley salga este año de Diputados e inicie el proceso de debate de aprobación en el Senado en la próxima legislatura, desde la Cámara Uruguaya de Fuegos Artificiales se destaca que “es un primer paso positivo, que se empiece a regular, que se empiece a hablar del tema. Hay muy poca información y a veces vemos que algunos repiten cosas que suenan políticamente correctas o quedan lindas para las distintas modas, pero sentimos que por primera vez podemos ser escuchados y lograr que se respeten los derechos de todos, de trabajar, de vender y de comprar”.

Los fuegos artificiales son una tradición de festejo de los uruguayos y en épocas navideñas son más de 5000 familias las que viven de armar una mesita en los barrios.

“El 2022 será de gran importancia para las más de 12 mil familias que vivimos todo el año de la comercialización de fuegos artificiales. En el 2021 colaboramos con el Parlamento y distintas juntas departamentales para que el tema sea tratado de forma seria, respetando las necesidades de todas las partes. Por suerte la mayoría entiende lo importante de no legislar para la hinchada o lo que suena políticamente correcto”, expresó el presidente de CUFA Gustavo Prato.

En ese sentido, el presidente de CUFA destacó el trabajo de la Comisión de Defensa y Salud y el de la Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados, donde asegura “sentimos por primera vez que alguien realmente se interesó en nuestras fuentes laborales, entender y escuchar todo lo que tenemos para decir y aportar”.

“Ahora nos preparamos para febrero donde ya hemos solicitado una reunión al Congreso de Intendentes y solicitaremos ser recibidos por las bancadas de todos los partidos políticos, antes de que comience el tratamiento del proyecto en las comisiones del Senado”, indicó Prato.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar