Los efectos de la sequía también llegaron a lo que es la venta de huevos y el precio del maple subió.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos efectos de la sequía también llegaron a lo que es la venta de huevos y el precio del maple subió.
"La gente se sorprende por la suba del huevo, que no escapa a la realidad de la sequía. Con el calor las gallinas ponen menos huevos y eso influye en el momento de la compra porque salen más caros", explicó una feriante de la zona de Parque Batlle.
Sin embargo, la trabajadora señaló que los clientes "no llevan menos huevos porque siguen siendo un artículo económico y te salva, porque con huevos se pueden hacer muchas cosas".
En tal sentido, agregó que "dentro del valor de todo lo otro, sigue siendo algo accesible".
Un maple en un contexto sin sequía "estaba a $240 o $250", confirmó la feriante.
El hecho de que actualmente esté ubicado en $270 o $280 no significa que sea el precio tope ya que "las avícolas nos avisaron que va a seguir subiendo".
La venta de quesos también se ve afectada como consecuencia de la sequía.
"Lo peor de todo es la poca entrega que está habiendo en este momento. Si pedimos diez nos entregan seis o siete, bajó mucho la producción. El campo habla por sí solo, la gran sequía que hay hace que los animales no tengan para comer y esto se refleja en la calidad de la mercadería, que evidentemente tiene un proceso y una maduración que no es la misma que la continuidad que tenemos", agregó por su parte otro trabajador.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE