Este martes, como cada 18 de julio, es feriado por un nuevo aniversario de la Jura de la Constitución de 1830 y los uruguayos ya se preguntan cuáles son los que quedan en el año y si se cambian de fecha.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste martes, como cada 18 de julio, es feriado por un nuevo aniversario de la Jura de la Constitución de 1830 y los uruguayos ya se preguntan cuáles son los que quedan en el año y si se cambian de fecha.
La Constitución del Estado Oriental del Uruguay se juró el 18 de julio de 1830 en el edificio del Cabildo de Montevideo, ante el gobernador y capitán general provisorio y demás autoridades civiles, eclesiásticas y militares.
El acta mencionada se encuentra en carpetín de cinco folios de la Escribanía de Gobierno caratulado: “Año 1830.- Juramento de Constitución”, en la cámara de conservación preventiva de documentos del Archivo General de la Nación.
En 1830, hace 193 años, se creó la ley fundamental, redactada por la Asamblea Constituyente y Legislativa, y determinó la organización del Estado naciente y su forma de gobierno.
El 18 de julio es uno de los feriados no laborables que hay en Uruguay donde, según la Ley 16.805, no se pueden correr de día y se deben conmemorar cuando caen.
El próximo feriado será el viernes 25 de agosto por la Declaratoria de la Independencia. Se trata de un feriado no laborable y no se corre.
El jueves 12 de octubre, por el Día de la Raza, se corre al lunes 16 y el jueves 2 de noviembre es feriado por el Día de los Difuntos y no se corre.
Por último, el lunes 25 de diciembre, Navidad, es no laborable y tampoco se corre.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE