Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Trabajo

¿Cuáles son los desafíos y las demandas del mercado laboral?

Uno de los asesores de la "Comisión Especial del Futuro", Bruno Gili, advirtió en Telenoche que "el futuro del trabajo está cambiando y el Covid lo aceleró".

9 de abril de 2022 - 20:24

Las nuevas tecnologías y su impacto en el futuro del trabajo constituyen el primer eje temático del grupo de 19 expertos conformado en Uruguay para potenciar, desde el Parlamento, una agenda "anticipatoria" y centrada en prevenir los cambios que afronta el mundo.

Uno de los asesores de la "Comisión Especial del Futuro", Bruno Gili, dijo en diálogo con Telenoche que la misma está compuesta por legisladores de todos los partidos y que tendrá la particularidad que interactuará con expertos de distintas disciplinas.

"La incorporación de los expertos es con el objetivo de que cuando se discuten leyes de hoy también se mire en perspectiva a donde van a ir las cosas y que, de alguna manera, estén contemplados para que los potencien o limiten hacia adelante (...) también será un insumo para producir nuevas leyes que permiten un mejor país", indicó.

Según explicó Gili, la revolución tecnológica se da de forma tan vertiginosa -y afecta a todas las áreas de la vida del ser humano- que por primera vez en la historia a la sociedad le cuesta adaptarse a ese ritmo.

En ese sentido, el asesor informó que este año el plan de trabajo tiene una agenda titulada "El Futuro del Trabajo y el Trabajo del Futuro" para el cuál se convocó a unos 20 expertos entre los que hay economistas, sociólogos, abogados, emprendedores, físicos, matemáticos, entre otros.

Gili remarcó que el mundo del trabajo está cambiando por la revolución tecnológica, y el Covid aceleró ese proceso incluso más, y para Uruguay es un desafío como país chico aprovechar las oportunidades que eso trae para poder brindarle a todos sus ciudadanos las mismas oportunidades.

"Discutir el futuro del trabajo (...) pensar sobre eso es muy útil, no sólo por leyes, sino que pensamos que el trabajo de la Comisión Especial del Futuro también aporte a las políticas públicas de los propios partidos políticos a modernizar sus programas a corto plazo", subrayó.

Por último, Gili aseguró que "las tecnologías van a afectar todas las profesiones" y en eso habrá nuevas oportunidades que cada país deberá analizar como aprovecharlas para recorrer el proceso a la par.

"Nuestra sociedad tiene que adaptarse para poder formar a los jóvenes y, para la población más adulta, necesita tener programas de recapacitación y reconversión para el mundo laboral y adaptarse a estas nuevas realidades", remarcó.

Vea la entrevista completa aquí.

¿Cuáles son los desafíos y las demandas del mercado laboral?

Comisión Especial del Futuro

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar