Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Focouy

¿Cuáles son las recomendaciones para evitar los incendios forestales?

El Sinae advirtió que el 98% de los incendios de este tipo son producto de la acción humana y emitió una serie de recomendaciones para prevenirlos.

30 de diciembre de 2021 - 00:00

Ante los importantes incendios que se están desarrollando en Canelones y Río Negro, el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) emitió una serie de recomendaciones para prevenir este tipo de siniestros.

Según el Sinae, el 98% de los incendios de este tipo son producto de la acción humana y el riesgo de que se desarrollen es más alto en la temporada estival debido a las altas temperaturas y por el uso recreativo de los montes.

“Generalmente, un descuido, una imprudencia al encender fuego y la imposibilidad de control posterior, suelen ser las causas más habituales”, agrega la institución.

Ante esta situación, desde el Sinae exhortan a la población a extremar los cuidados y tomar medidas como no encender fuegos en lugares no habilitados hasta finales de abril.

Además recomiendan no utilizar pirotecnia en zonas donde hay material combustible vegetal, no arrojar colillas encendidas ni otros elementos encendidos desde vehículos.

En caso de hacer un fogón a nivel de suelo, aconseja mantenerlo limpio de todo material combustible por lo menos cinco metros a la redonda, rodearlo con piedras y, al retirarse, apagarlo con agua o tierra y asegurarse de que quede extinguido.

¿Qué hacer si se inicia un incendio forestal? 

Si una persona ve que se inicia un incendio es necesario que de aviso de inmediato al 911, alerte a los vecinos y trabaje de forma conjunta con ellos, indica el Sinae.

“Para evitar el avance de las llamas, limpiar el área de elementos combustibles hasta que llegue la respuesta de bomberos”, añade. 

En caso de que el fuego sea dentro de una vivienda se debe llamar a las autoridades y cortar el suministro eléctrico y de gas antes de evacuar manteniendo la calma. 

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar