Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
transición

¿Cuál es el país del continente con la transición de Gobierno más larga?

Incluso con la reforma constitucional de 1997, que estableció el balotaje, la fecha se mantuvo, alargando a 92 días el período de transición.

7 de febrero de 2025 - 19:50

El próximo 1 de marzo, Uruguay celebrará 40 años de democracia cuando el presidente Luis Lacalle Pou traspase la banda presidencial a su sucesor, Yamandú Orsi.

Con 92 días entre la elección y la asunción, el país tiene una de las transiciones de gobierno más extensas de Sudamérica, un tema que en los últimos días ingresó en el debate público.

Un legado de hace más de un siglo

Desde la Constitución de 1918, el 1 de marzo quedó fijado como la fecha en la que los jefes de Estado asumen el cargo. Sin embargo, la tradición de esta fecha viene de mucho antes: el primer mandatario en asumir un 1 de marzo fue el blanco Juan Manuel Oribe.

El motivo de esta elección fue puramente agrícola. En la época colonial, se determinó que era el mejor momento para la transición, ya que coincidía con el fin de las cosechas y evitaba el periodo de mayores lluvias, que dificultaba los desplazamientos y la gestión de gobierno.

Incluso con la reforma constitucional de 1997, que estableció el balotaje, la fecha se mantuvo, alargando a 92 días el período de transición.

Un tiempo de incertidumbre

El presidente Luis Lacalle Pou reconoció los desafíos que implica un traspaso tan prolongado.

“Era un mundo más lento”, sostuvo, explicando que en la actualidad el sistema puede generar dificultades en la gestión.

“Sos administrador, pero no gobernás”, agregó, aunque descartó que se plantee una reforma constitucional para modificarlo.

¿Es la transición más larga del continente?

Pese a la extensión del proceso uruguayo, no es el más largo en América.

  • Venezuela lidera el ranking con 166 días de transición, aunque su proceso es cuestionado democráticamente.

  • Paraguay ocupa el segundo lugar con 107 días.

  • Uruguay se ubica tercero con sus 92 días.

  • Chile sigue con 87 días, mientras que Estados Unidos completa el top 5 con 76 días.

  • Brasil también tiene una transición extensa con 73 días.

  • Colombia y Ecuador rondan los 40 días.

  • Argentina y Bolivia son los más rápidos, con 21 y 20 días respectivamente.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar