Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
tras conflicto

Crearán comisión para reformar distribución de combustible

El gobierno se reunió con los transportistas con quienes determinaron la creación de una comisión por la distribución de combustible.

14 de noviembre de 2023 - 12:58

El gobierno confirmó este martes que transportistas de combustibles y autoridades ministeriales llegaron a un acuerdo en el marco del conflicto que afectaba la distribución. En este sentido, se resolvió crear una comisión abocada al tratamiento de una reforma en la distribución de combustibles.

En este sentido, las partes acordaron prorrogar por dos años más el actual sistema de distribución, según informó la titular de la cartera de Industria, Elisa Facio, en rueda de prensa.

En el marco del conflicto encabezado por la Asociación de Transportistas de Combustibles, según había anunciado la gremial no haría repartos, en principio, hasta el miércoles 15 de noviembre y los usuarios comenzaron a anticiparse al desabastecimiento.

La medida de la gremial se dio tras los cambios que introdujo la Ley de Urgente Consideración (LUC) respecto a la regulación de los costos de distribución de combustibles.

Ante esta decisión, el presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic sostuvo que es necesario recordar que la empresa pública es ajena a este anuncio por lo que no corresponde su participación en temas propios de distribución.

Finalmente, la solución al conflicto la Asociación de Transportistas de Combustibles llegó en la mañana de este martes 14 tras una reunión en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en la que participaron el titular de esta cartera, Pablo Mieres, junto a las autoridades de Industria y la Asociación de Transportistas de Combustibles.

La flamante ministro de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, expresó: "Es una modificación que nosotros entendemos que es positiva para el país y para la población. Y ellos necesitan tiempo para adaptarse", destacó.

"Entendemos y así lo establece la Luc, y así fue ratificado por la ciudadanía, que ANCAP es un agente que no tiene porque jugar un rol en este sistema". "Lo que estábamos haciendo fue sacar a Ancap y darle más competencias a la Ursea". "Por este tiempo de dos años va a seguir Ancap intercediendo", postuló la jerarca.

Asimismo, Facio indicó: "Como les dijimos que íbamos a garantizar que hubiera combustible, y a partir de pocas horas, ya va a estar todo regularizado".

A continuación el informe de Telenoche

Elisa Facio

Elisa Facio

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar