Los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración que fueron sometidos a referéndum seguirán firmes tras la victoria del NO sobre el SÍ según la tendencia de cifras oficiales de la Corte Electoral.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración que fueron sometidos a referéndum seguirán firmes tras la victoria del NO sobre el SÍ según la tendencia de cifras oficiales de la Corte Electoral.
Según los datos primarios de la Corte Electoral con el 99,14% de los circuitos escrutados, el NO reúne el 47,3% contra el 46,3% del SÍ, mientras que los votos en blanco son el 1,2% y los anulados trepan a 3,6%.
En la Torre Ejecutiva centenares de militantes del NO comenzaron a festejar con fuegos artificiales y al cántico de "Presidente, Presidente", celebraron una tendencia que pasadas las 22 horas del domingo se volvió irreversible.
Una vez confirmada la victoria el presidente Luis Lacalle Pou dijo que "se puede establecer claramente que no se ha llegado a los votos necesarios para la derogación de los 135 artículos".
Lacalle Pou sostuvo que la LUC "fue un compromiso con la ciudadanía" y recordó que fue un proyecto de ley difundido "mucho antes de ser presentado".
“Fue un proyecto de ley dialogado (...) hubo una enorme cantidad de artículos de los 476 finales de la LUC, un total de 279, que fueron modificados porque existió diálogo como existe en el Parlamento. Nosotros reivindicamos al Parlamento como el lugar donde se hace una síntesis de las distintas opiniones, distintas opiniones que primaron aún habiendo una mayoría predeterminada (...) no vino el gobierno con un proyecto de ley, con un texto, y dijo 'esto es lo que se va a votar', no fue así, fue una mayoría que dialogó, que modificó y que llevó adelante la LUC que era un compromiso para el país", explicó.
"Es una ley pensada para el bien de todos los uruguayos, estamos convencidos de que es un instrumento que da más derechos, libertades y garantías", agregó.
El mandatario aseguró que una vez finalizada la jornada electoral se seguirá trabajando, como hasta el momento, en los "temas urgentes" que tiene el país.
"Como presidente de todos los uruguayos esto es una etapa superada, una ley que queda firme", aseguró.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE