En sus habituales columnas de economía en Telenoche, Bárbara Mainzer habló, en varias oportunidades, de la importancia del ahorro. Ahora fue un paso más allá y abordó la posibilidad de invertir para el pequeño ahorrista uruguayo.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn sus habituales columnas de economía en Telenoche, Bárbara Mainzer habló, en varias oportunidades, de la importancia del ahorro. Ahora fue un paso más allá y abordó la posibilidad de invertir para el pequeño ahorrista uruguayo.
Posibilidades de inversión, para quien cuenta con grandes capitales, hay en abundancia, pero no ocurre lo mismo para quien dispone de una pequeña o mediana suma de dinero.
Así como algunos países tienen cultura de ahorro y nosotros no tanto, hay países que tienen cultura de invertir, con inversiones reales y financieras, como bonos y acciones.
Lo importante, a la hora de invertir, es comprender que las inversiones deben estar de acuerdo con nuestros objetivos y tolerancia al riesgo y entender lo que uno hace con esa inversión. Por ello, cuando se hacen las primeras experiencias de inversión, conviene comenzar despacio.
En ese sentido, el depósito en el banco a plazo fijo es una inversión segura, aunque con escasos retornos. Las tasas de interés a plazos fijos, son, en promedio, de 4,2% en pesos uruguayos y de 0,1% en dólares. Hay, también, algunos bancos que ofrecen la posibilidad de plazos fijos en Unidades Indexadas (UI) y euros.
La tasa de ahorro en pesos, en términos reales, es negativa, porque se ubica por debajo de la inflación e implica pérdida de poder de compra. Además a los depósitos bancarios se les aplica el Impuesto a la Renta.
La UI, en cambio, es una mejor opción porque es una unidad que aumenta con la inflación, manteniendo el poder de compra. No obstante, en términos reales, su rentabilidad es casi 0.
De cualquier manera, empezar a pensar en invertir es un paso muy importante y estas son buenas opciones para comenzar, despacio, a disponer de nuestro dinero.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE