La tasa de desempleo según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística se ubicó en 9,7%.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa tasa de desempleo según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística se ubicó en 9,7%.
Bárbara Mainzer, economista y columnista de Telenoche, explicó que hoy hay una menor cantidad de personas buscando empleo pero remarcó que, “sin dejar de reconocer lo difícil de la situación, hay oportunidades.”
El empleo se crea cuando la economía crece y los empresarios crean oportunidades de trabajo, pero también hay aspectos a tener en cuenta, en el corto y el largo plazo, que nos permiten acceder al empleo y que están a nuestro alcance.
En el corto plazo la especialista enumeró que existen diversos portales y páginas web donde se publican ofertas y puso como ejemplo la web del Ministerio de Trabajo, en la que hay distintas oportunidades, clasificadas por industria y nivel salarial. En el mismo sentido, mencionó a Linkedin como la red social “por excelencia” para la búsqueda de empleo.
No hay que dejar de tener en cuenta que un currículum bien armado, corto y atractivo abre puertas y que hay que preparar muy bien las entrevistas laborales. Además, llamó a generar una “red de contactos” para vincularnos en la búsqueda de oportunidades.
El mercado laboral demanda algunos puestos mucho más que otros y en Uruguay el que más requiere personal es el sector tecnológico seguido de la industria, el comercio y la logística. En el rubro tecnológico hay una brecha de habilidades entre lo que busca el empresario y las capacidades de quien busca trabajo, y por ello es imprescindible pensar a largo plazo.
En ese caso lo fundamental es la capacitación permanente, no solo para conseguir empleo en lo inmediato, sino para mantenerlo y mejorarlo. Actualmente Inefop ofrece opciones de cursos totalmente gratuitos “de primer nivel” para que los desempleados mejoren sus capacidades.
Vea el informe de Bárbara Mainzer.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE