El conflicto en la industria láctea, con las medidas anunciadas por los trabajadores del sector para los próximos días, amenaza con generar un desabastecimiento generalizado en el corto plazo.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl conflicto en la industria láctea, con las medidas anunciadas por los trabajadores del sector para los próximos días, amenaza con generar un desabastecimiento generalizado en el corto plazo.
Ariel Londinsky, secretario de la Cámara de la Industria Láctea, explicó que, en las negociaciones, “los trabajadores no aceptan la cláusula de paz porque la han considerado abusiva”.
“En la industria estamos habituados a que la cláusula de paz que teníamos anteriormente ha sido incumplida reiteradamente por parte de los trabajadores y esto nos lleva a ponernos firmes en tener una cláusula que nos permita trabajar y se cumpla”, señaló Londinsky.
El representante de las cámaras empresariales del sector advirtió que “esta situación de conflicto y de medidas que se están tomando va a llevar a que se inicie un desabastecimiento en la mayoría de los productos”.
Londinsky aclaró que ya existe desabastecimiento en algunos productos debido a conflictos anteriores, pero agregó que “ahora se va a incrementar, porque se generaliza para toda la industria y en este contexto de dificultad de precios y de inflación, el esfuerzo que hace toda la cadena agroindustrial láctea es muy fuerte”.
Además lamentó que los trabajadores tomen este tipo de medidas, cuando se les han ofrecido “condiciones muy buenas” para la próxima ronda salarial.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE