Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Transporte suburbano

Conflicto en Copsa: malestar entre pasajeros y negociaciones contrarreloj

Los trabajadores de la empresa paran este miércoles en reclamo de haberes impagos. La Dirección Nacional de Transporte planteó la posibilidad de un nuevo fideicomiso, y desde el sindicato esperan avances.

Además, los trabajadores entorpecieron la salida de los vehículos desde la terminal de Río Branco, lo que generó “malestar” entre los pasajeros y los conductores no sindicalizados, por las demoras en el servicio.

Durante la mañana hubo una reunión entre el sindicato, la empresa, el Ministerio de Trabajo y la Dirección Nacional de Transporte. En ese sentido, Pablo Labandera director nacional de esta última entidad, dijo a Teledía que el planteo del Poder Ejecutivo es generar un instrumento para inyectar dinero al sistema desde el propio sistema. El problema es que esta instrumentación demandaría entre seis y nueve meses.

“En ese sentido, para evitar la demora, se inyectaría, vía préstamos puente, un dinero en el sistema, con un tope del 40% del total del fondo”, explicó Labandera. Ese dinero no sería suministrado por el Ejecutivo sino por el Banco República, que tomaría como garantía el fideicomiso actual, que financia al sector del transporte suburbano.

Ese dinero serviría para que la empresa se pusiera al día con los funcionarios.

La posición del sindicato

En tanto, Miguel Marrero, dirigente de Unnot, dijo que en la reunión con el Ministerio de Trabajo “no hubo avance”, y que “la empresa no plantea ninguna posibilidad razonable de salida”, y “no está dispuesta firmar una propuesta de pago”.

De acuerdo a Marrero, Copsa propuso pagar en el correr del día unos $5000 a cada empleado, más $1.000.000 diarios en los próximos días, lo que representaría unos $1500 para cada trabajador. “No queremos valorarla peor, pero es una propuesta inaceptable”.

El dirigente aseguró que el sindicato está “en alerta máxima” y que espera que se concrete el fideicomiso que plantea el Ejecutivo.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar