google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
AFP

¿Cómo se trabaja con casos sospechosos de la variante Delta?

Gregorio Iraola, integrante del Grupo Interinstitucional de Secuenciación Genómica, informó cómo se procede.

6 de julio de 2021 - 00:00

El consorcio de secuenciación genómica analizará 49 casos positivos de viajeros que ingresaron al país para saber si se trata o no de la variante Delta.

Así lo anunció el ministro Daniel Salinas durante la interpelación sobre el manejo de la pandemia.

Gregorio Iraola, integrante del Grupo Interinstitucional de Secuenciación Genómica, dijo a Telenoche que se trata de muestras de personas que ingresaron al país desde el 25 de junio.

El investigador aclaró que se evalúan esas muestras como la de todos los viajeros que a los 7 días de ingreso al país dan resultado positivo.

Con respecto a la variante Épsilon, detectada en Argentina, el virólogo Santiago Mirazo dijo que se trata de la variante californiana que ya no es catalogada por la Organización Mundial de la Salud como de preocupación.

Mirá el video completo.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar