Gonzalo Civila, candidato a la presidencia del Frente Amplio, votó este domingo en el Comité Néstor Olagüe
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEGonzalo Civila, candidato a la presidencia del Frente Amplio, votó este domingo en el Comité Néstor Olagüe
Civila reconoció haber vivido momentos de "gran emoción" por votar en el comité de base que integra desde sus 16 años.
También destacó "una emoción por haber podido participar de este proceso de dos meses de intercambio con los y las frenteamplistas de todo el país y trabajar para presentar una propuesta de cambio dentro del Frente Amplio".
En esa línea el candidato sostuvo que "el Frente tiene que cambiar, tiene que abrirse mucho más a la participación y pasar de un modelo dirigencial a un modelo más lleno de pueblo y sociedad".
"Además queremos un Frente mucho más claro a la hora de enfrentar a la política de este gobierno. Sentimos que este gobierno está generando unos daños sociales tremendos con su política y necesitamos un Frente Amplio mucho más decidido para enfrentar eso y construir una alternativa", agregó.
El candidato recordó que días atrás pensaba en "la paradoja de que tenemos ollas populares en nuestros barrios a la vez que tenemos un gobierno que invierte dinero en inventar una falsa auditoría para tratar de descalificar un proyecto que transformó el barrio, como el proyecto del Antel Arena".
"Eso hay que denunciarlo, hay que decirlo. No podemos pedir perdón ni pedir permiso para decir estas cosas y en esa denuncia tenemos que llevar implícito un proyecto cargado de esperanza, que es un proyecto que se tiene que construir desde la gente y que tiene que cargarse de ideas valientes para transformar el Uruguay", acotó.
Por otra parte, en cuanto a cuál considera que sería el mejor resultado para el Frente Amplio al cerrar esta jornada, Civila aseguró que "el mejor resultado es que vote la mayor cantidad de frenteamplistas, los frenteamplistas que están enojados con el Frente Amplio también".
"Cuantos más frenteamplistas voten mejor va a ser para el Frente Amplio y para el país, porque estamos decidiendo el futuro del Frente y el futuro del Frente va a incidir mucho en el futuro del Uruguay. Es la fuerza política más importante del país y la única que puede construir junto con otras organizaciones sociales y políticas una alternativa a este modelo de ricos y para ricos que se está llevando adelante en Uruguay hoy", indicó.
Mirá el video.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE