El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, encabezó una ceremonia donde se entregaron fustas y bastones, símbolos de mando que representan la jerarquía y liderazgo dentro de la Policía Nacional.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDurante la ceremonia, los seis comisarios generales y los 27 comisarios mayores recientemente ascendidos recibieron estos distintivos.
El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, encabezó una ceremonia donde se entregaron fustas y bastones, símbolos de mando que representan la jerarquía y liderazgo dentro de la Policía Nacional.
El evento contó con la presencia de altas autoridades policiales, como el director de la Policía Nacional, comisario general (R) José Manuel Azambuya, los subdirectores Jhonny Diego y Efraín Abreu, el subdirector general de Secretaría, José Pedro Sesser, y el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Matías Terra.
Durante la ceremonia, los seis comisarios generales y los 27 comisarios mayores recientemente ascendidos recibieron estos distintivos. El bastón de mando, un símbolo que data de la época romana, representa la autoridad y el respeto que un líder debe inspirar en sus subordinados. Por su parte, la fusta de mando, utilizada tradicionalmente en contextos militares, simboliza la capacidad de liderazgo y la facultad para impartir órdenes.
El director de la Policía (R), Azambuya se dirigió a los oficiales ascendidos, destacando la responsabilidad que implica alcanzar estas jerarquías: "Tengan el máximo compromiso con la jerarquía que se les ha conferido y demuestren un alto nivel de profesionalismo y dedicación en las unidades donde estén destinados", enfatizó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE