google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Cayeron los turcos que lavaron 8 millones de dólares en Uruguay

Capturaron en Cuchilla Alta a Faith Aydin y Mehmet Aydin se entregó en Brasil.

8 de julio de 2021 - 00:00

Los hermanos turcos Faith y Mehmet Aydin, que protagonizaron una mega estafa a nivel internacional, fueron capturados en las últimas horas por efectivos de Interpol en Uruguay y en Brasil.

Faith fue capturado en Cuchilla Alta en la calle mientras utilizaba documentación brasileña con otra identidad. La detención fue realizada por los mismos efectivos del Departamento de Capturas Internacionales que detuvieron a Rocco Morabito en Uruguay y luego trabajaron para su captura en Brasil. Su hermano Mehmet se entregó a las autoridades en Brasil.

El detenido en Uruguay será conducido al Juzgado de Crimen Organizado y podría responder por uso de documentación falsa y lavado de activos. 

Mehmet Aydim estafó a unas 80.000 personas en Turquía con un juego de granja y se hizo de 500 millones de dólares. Antes de ser descubierto, se fugó a Uruguay donde montó una estructura para lavar el dinero. Aquí llamó la atención por pasear con una Ferrari por Malvín Norte y quedó así en la mira de la Secretaria de Lavado y la Policía.

Su principal contacto en Uruguay fue Osman, otro ciudadano turco que vive en Uruguay desde el año 2007, cuando llegó para trabajar como soldador en la planta de UPM. Aydim y Osman montaron una empresa de materiales para la construcción que instalaron sobre la ruta 5. En un año la firma tuvo ingresos por 16 millones de pesos y egresos por 84 millones de pesos, es decir que gastó cinco veces más de lo que le entró. Adquirieron, además, innumerables vehículos e inmuebles en distintos puntos del país.

Osman fue detenido y admitió su participación en la estructura montada para lavar dinero a cambio de una pena más leve. Aun así, gracias al acuerdo con la Justicia fue sustituida por libertad vigilada intensiva por igual plazo. Además debe estar en el domicilio seis horas continuas durante 120 días y tiene cierre de fronteras. Osman fue defendido por el abogado y exsecretario de la Presidencia, Gonzalo Fernández.

También fue condenado un ciudadano uruguayo que apoyó la operativa de la banda turca en Uruguay y que era socio de Osman. Se le imputó un delito de lavado de activos en modalidad de ocultamiento con una pena de nueve meses de prisión que fue sustituida por prisión domiciliaria porque argumentó problemas de salud.

Este hombre, que tiene antecedentes penales y fue defendido por el abogado Víctor Della Valle y Karen Pintos (la abogada de Eugenio Figueredo), pidió además salir dos horas por día para controlar a sus empleados y asistir al Chuy para otro juicio.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar