google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Caso AUF: Jorge Vázquez a disposición de Fiscalía

En los audios de Alcántara, Valdez afirma que el Ministerio del Interior recibió una coima por las cámaras de videovigilancia.

9 de agosto de 2018 - 00:00

El Ministerio del Interior difundió en la noche de este jueves un comunicado en el que aclara la actuación de la cartera en la adjudicación de cámaras de videovigilancia para el Estadio Centenario.

En medio del caso de los audios en la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), que generaron un escándalo que va más allá del fútbol y que obligaron a renunciar a la presidencia de la AUF a Wilmar Valdez, se conocieron conversaciones entre el expresidente y el empresario Walter Alcántara, el hombre que grabó, entre otros, a Valdez, sobre la participación de la cartera en el proceso licitatorio y la entrega de coimas por parte de la empresa.

En uno de los audios, Valdez habla de presiones por parte del Ministerio del Interior para que la empresa DDBA gane la licitación. Menciona además que la secretaría de Estado recibió una coima por esa adjudicación.

Alcántara representaba en 2016 al consorcio integrado por Hyundai, que en aquel momento competía contra DDBA, entre otras. En una conversación con Valdez, este le dijo: "Está el ministerio (del Interior) metido y adentro del ministerio va la cometa de la empresa que ganó. Tiene que ser de esa forma, ¿me entendés?", explicándole por qué su representado no había ganado la licitación.

En el comunicado, Interior asegura: "La participación que le cupo a la cartera fue de asesoramiento a la AUF acerca de las condiciones técnicas necesarias para implementar un sistema de reconocimiento facial eficiente; asimismo, la AUF contrató a ITC (consultora en materia de tecnologías), para que los asesorara desde el punto de vista técnico en el llamado de referencia".

"La cartera jamás insinuó ni direccionó la contratación de ninguna de las empresas que participaron del llamado", agregan.

En la tarde de este jueves, el subsecretario de Interior se reunió con el Fiscal General de la Nación, Jorge Díaz, para ponerse a disposición de la Fiscalía en la investigación que lleva adelante en lo que se conoce como "AUFgate".

Según el comunicado del ministerio, Vázquez también quedó a disposición de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) y del Tribunal de Conducta Política del Frente Amplio, para que juzgue su accionar.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar