El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, compareció en el Parlamento por los cortes de energía eléctrica.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, compareció en el Parlamento por los cortes de energía eléctrica.
La oposición está convencida que la falta de inversiones motivó una mala calidad del servicio y afirma que no se puso en el centro al usuario sino recaudar para rentas generales.
El diputado del Partido Nacional, Pablo Abdala, indicó que "UTE sufre o ha sufrido un proceso de enlentecimiento en las inversiones, sobre todo, en el área de distribución".
"Casaravilla reconoció que hubo un atraso en la inversión porque nos dijo que en el año 2018 estaba poniéndose al día", dijo.
En la misma línea, sostuvo que en la información con la que cuentan se destaca que "hay una diferencia de aproximadamente de 15 millones de dólares en menos, en relación a lo que debería invertir y no invierte".
El diputado del Frente Amplio, Saúl Aristimuño, por su parte afirmó que quedaron conformes con las explicaciones de Casaravilla.
"No hay un incremento, hay una visualización por el volúmen de usuarios afectados y por el volúmen de horas, que fue bastante importante", agregó.
Según la respuesta de UTE a un pedido de acceso a la información que hizo Telenoche semanas atrás, en lo que va de 2018 el promedio de apagones por hogar en Montevideo fue de tres cortes, cuando en 2017 fue de dos.
El aumento importante se dio en el tiempo acumulado del corte, ya que en Montevideo los hogares estuvieron en promedio siete horas y media sin luz mientras que en el año 2017 fue de cuatro horas y media. En el resto del país hay zonas que estuvieron hasta 38 horas sin luz.
Sobre las indeminizaciones a los afectados por los cortes de energía eléctrica, Abdala afirmó que UTE está atrasada y que recientemente se pagaron las correspondientes a 2016 a unos 106.000 usuarios.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE