19 de mayo de 2021 - 00:00 Tras el fallo de la Justicia a comienzos de este mes que obligaba al Ministerio de Vivienda a otorgar techo digno a dos familias del asentamiento Nuevo Comienzo, desde Cabildo Abierto propusieron un proyecto de ley interpretativo del artículo 45 de la Constitución de la República.
La fuerza política sugiere que este artículo, que establece que "la ley propenderá a asegurar la vivienda higiénica y económica, facilitando su adquisición y estimulando la inversión de capitales privados para ese fin", no dictamina que el Estado deba proveer una vivienda, sino definir políticas para facilitar su acceso.
El diputado Eduardo Lust indicó que "algunos jueces entraron en una interpretación de la Constitución que no es la que nosotros leemos y no es la que se leyó nunca".
Además explicó que la idea fue bien recibida por la coalición de gobierno.
El ministro del Interior, Jorge Larrañaga, se refirió a las ocupaciones y aseveró que "del delito no pueden emerger derechos, de la usurpación no pueden emerger títulos o derechos a la adquisición de viviendas por mecanismos de una mera usurpación".
"Nos preocupa en todo el país, es un fenómeno que lamentablemente se dejó entrar en funcionamiento y eso ha generado y genera conflictos muy importantes y nosotros tenemos que ser conscientes de que la usurpación de terrenos viola groseramente el artículo constitucional que manda proteger la propiedad", sentenció.