El Gobierno brasileño anunció su pleno apoyo al proyecto uruguayo de construir un puerto de aguas profundas en su costa atlántica y colaborará en todo lo posible para que se lleve adelante por su carácter " estratégico" y de " integración regional".
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE El Gobierno brasileño anunció su pleno apoyo al proyecto uruguayo de construir un puerto de aguas profundas en su costa atlántica y colaborará en todo lo posible para que se lleve adelante por su carácter " estratégico" y de " integración regional".
El anuncio fue realizado por el ministro brasileño de Industria, Fernando Pimentel, en el marco de una visita a Montevideo, en la que se reunió con el presidente José Mujica y con su par Roberto Kreimerman, junto al que brindó una rueda de prensa.
"El puerto de aguas profundas de Uruguay es un proyecto estratégico, de integración regional y logística y que el Gobierno brasileño ve de forma muy positiva, así que vamos a iniciar un esfuerzo de colaboración con Uruguay para viabilizar esa obra", dijo Pimentel.
El ministro señaló que si bien aún no está definido como será ese apoyo, es seguro que el Ejecutivo de la presidenta Dilma Rousseff trabajará para instar a empresas brasileñas a que participen en los estudios y licitaciones públicas que se convoquen para la construcción.
"Ahora lo que Brasil puede y va a hacer es invitar a las empresas brasileñas con experiencia de construcción de obra y de operación, a venir a Uruguay para conocer el proyecto y ver si tiene viabilidad económica", apuntó.
Además, Pimentel anunció que el Banco Nacional de Desarrollo Regional de Brasil participará ayudando a los uruguayos " en la ingeniería financiera" del proyecto.
" Si hay o no financiación del proyecto será otra etapa que más adelante deberemos ver, que depende de la forma que Uruguay diseñe su tarea", dijo.
" Vamos ayudar técnicamente, vamos a colaborar en todo lo que sea necesario para que ese proyecto que consideramos estratégico para la región, no solo para Uruguay, pueda realizarse de forma rápida", insistió.
La idea de construir un puerto de aguas profundas en la costa atlántica para el transporte de cargas, fundamentalmente granos y minerales, es uno de los proyectos estrella del Gobierno uruguayo, que ya inició los primeros pasos para su construcción.
El puerto se instalaría en las cercanías de la localidad de La Paloma, unos 250 kilómetros al noreste de Montevideo y con ese fin el Gobierno ya anunció la expropiación de 458 terrenos sobre la costa.
La inversión estimada sería superior a los 1.000 millones de dólares y se realizaría en cooperación entre el Estado uruguayo y empresarios privados.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE