google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

BPS ofrecerá nuevos servicios esenciales de forma presencial

Para todos los trámites será necesario agendarse previamente.

21 de mayo de 2021 - 00:00

Desde el próximo lunes 24 de mayo, el Banco Previsión Social (BPS) ampliará la presencialidad en unos 20 nuevos servicios vinculados a prestaciones y beneficios a trabajadores y empresas. Ese mismo día comienza a regir la ley N.º 19.942, que prevé medidas para mitigar, en pequeñas y medianas empresas, los efectos de la emergencia sanitaria.

Los servicios que se realizarán en modalidad presencial serán la solicitud y renovación de préstamos y de pensiones por sobrevivencia, consulta por trámites de subsidio por desempleo o enfermedad, solicitud de asignaciones familiares, Plan de Equidad, solicitud de jubilación por imposibilidad física y jubilación común con cese de actividad laboral, solicitud de pensión por invalidez y vejez, evaluación médica y de incapacidad, vista de dictámenes médicos y de reintegro del subsidio por enfermedad, solicitud y renovación de ayudas extraordinarias.

A su vez se incorporarán la presentación de poderes de cobro y autorizaciones de pago a pacientes de COVID-19, solicitud y reclamo del programa de soluciones habitacionales y entrega de viviendas, solicitud de asistentes personales, de licencia maternal y por adopción, toma de declaración a testigos, atención por gestiones de afiliación mutual, odontológica de emergencia en centros de promoción social y de salud, fiscalización de prestaciones ante casos de fraude. 

Los servicios vinculados a empresas que se habilitan son: firma de convenios para retención de jubilaciones de no dependientes, asesoramiento y firma de convenios por regularización de deudas, atención de empresas, sin dependientes, por falta de nóminas más de tres meses seguidos, tramitación de certificados especiales, recepción de declaraciones juradas de no pago de empresas no obligadas a tener firma electrónica, notificación y gestión de cobro.

El presidente del BPS,  Hugo Odizzio, señaló que la reapertura alcanza a todo el territorio nacional para lo que está previsto el reintegro de personal en Montevideo y en el interior del país, aunque en un número limitado y cumpliendo con los aforos y las medidas de prevención determinadas por las autoridades sanitarias.  

Por otro lado, Odizzio recordó que el lunes 24 comienza a aplicarse la ley N.º 19.942, que incluye a un paquete de medidas para mitigar el impacto económico por la pandemia del COVID-19. Entre ellas está la exoneración del 50% de los aportes jubilatorios patronales a la seguridad social para las pequeñas y medianas empresas (pymes) con un promedio de hasta 19 trabajadores dependientes y cuyos ingresos en el último ejercicio cerrado, antes de la vigencia de la presente ley, no superen los 10 millones de unidades indexadas (UI), devengados entre enero y junio de 2021. 

También se establece una exoneración del 50% de los aportes jubilatorios patronales que se originen entre enero y junio del presente año a una nómina de sectores de la actividad como el transporte escolar, cantinas escolares, organización y realización de fiestas y eventos, congresos o ferias nacionales e internacionales, agencias de viaje, transporte terrestre (excursiones), concesionarias de aeropuertos, empresas de transporte aéreo y fluvial, salas de cine y distribuidoras cinematográficas, establecimientos hoteleros y restaurantes.

Finalmente se prevé un régimen de beneficios para los monotributistas, incluyendo la posibilidad de que tras dos meses de inactividad, se proceda a darles la baja de forma automática sin generar deudas.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar